Index
índice
9 INTRODUCCIÓN El arte digital: el encuentro del arte y de los nuevos medios
Célia Riboulet
Bibliografía, 15
17 Discusiones interrumpidas entre tecnociencia y arte electrónico-digital
Liliana Quintero Álvarez Icaza
Primera reflexión: el mito de Epimeteo, 17 | Segunda reflexión: proyecto tecnocientífico.
Extremo de sobrenaturaleza, 22 | Tercera reflexión: el proceso creativo del arte digital entre
los linderos tecnocientíficos, 26 | Cuarta reflexión: software-art, des-codificando la caja
negra, 30 1 Bibliografía, 34
37 Proyecciones con videomapping en las conmemoraciones bicentenarias de las
independencias latinoamericanas: producción de espacio y de memoria alrededor
de 2010
Loreto Alonso Atienza y Luis Gárciga Romay
Videomapping y realidad aumentada como campos expandidos, 38 I Genealogías del
videomapping como fenómeno cultural multimedia y multitudinario, 40 1 Videomapping en
las conmemoraciones bicentenarias de las independencias latinoamericanas: la producción
del espacio, 44 | Videomapping en las conmemoraciones bicentenarias de las independencias
latinoamericanas: la producción de memoria, 57 | Conclusiones, 67 I Bibliografía, 68
71 Videoarte· en la frontera ente la ficción y y el documental
Célia Riboulet
Ficción docurnentada y f1cc1on imaginada, 72 | Videoarte· la frontera entre el documental
Y la ficción, 78 | El público frente al videoarte, 84| Bibliografía, 90
91 ¿Hacer visible lo invisible? Ciencia y tecnolog1a en la visualidad del arte con medios
digitales
Jesús Fernando Monreal Ramfrez
¿Por que partir de una cultura material en las artes?, 92 | La configuracion de la visibilidad, 95 |
Dispos1t1vos para hacer visible lo invisible, 100 | De la representacion a la duración: virtualidad
Y simultaneidad, 102 1 Prácticas artísticas con nuevos medios y dispositivos de duracion, 106 |
Bibliografía, 110
113 El espacio social en las prácticas artísticas mediadas por computadora
Gemma Argüello Manresa
| 113 | II, 114 | |III, 118 | IV, 120 | Bibliografía, 123
125 Translab: artes performáticas+tecnología. Acercamiento a sus proyectos y ejes
conceptuales. Puesta en valor de su pertinencia
Beatriz Marcos Pérez, Minerva Hernández Treja y Myriam Beutelspacher Alcántar
151 Sobre los autores